domingo, 18 de octubre de 2015

accion y reaccion

  4. Acción y Reacción 

                                          

Análisis del cuento: Lo que podemos analizar es que siempre que se haga una  acción siempre se espera una reacción.

Relación: En lo que relaciona con la física es que la  fuerza de acción y reacción es la tercera ley de newton de las leyes de la física;siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, este ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección pero en sentido opuesto sobre el primero. Con frecuencia se enuncia así: A cada acción siempre se opone una reacción igual pero de sentido contrario.


Resumen:Había una vez una madre llamada Fuerza, que después tubo hijos en los que estaban Gravedad, Peso, Roce, y los gemelos Acción y Reacción, los cuales asían las labores de de la casa tierra juntos, pero un día jugando,Acción golpeo una pared y Reacción le devolvió el golpe a la pared y así a la pared nada le sucedió,  y así empezaron hacer todas las cosas, asta que Fuerza los regaño y les dijo que ya estaban trayendo muchos problemas, y que de en adelante no podrían tocar el mismo cuerpo a la vez,  paso el tiempo y vio que sus gemelos ya habían crecido y decidió llamarlos Fuerza de Acción y Fuerza de Reacción, y ya no se contradecíanAl cabo de cierto tiempo Fuerza de Acción y Fuerza de Reacción volvieron a la Tierra y siguieron sus apacibles y dichosas vidas. 
Desde entonces es que Fuerza de Acción y Fuerza de Reacción son parte de todas nuestras acciones. Siguen siendo inseparables. Solo se les puede diferenciar viendo que si Fuerza de Acción va en un sentido, Fuerza de Reacción va en el otro. Y, como lo dispuso Fuerza, la hermosa madre de ellos, siempre actúan cada uno en uno de los cuerpos que están en acción. 

Palabras desconocidas: 
          Fuerza: Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento. 
          Universo: Es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, energía, y               el impulso, las leyes y constantes físicas que la gobiernan.        
          Tierra: Es un planeta del sistema solar que gira al rededor de su estrella -el sol- en la                             tercera órbita mas interna.     
          Estrella: Es todo objeto astronómica que brilla con luz propia, mientras que                                           en términos mas técnicos y preciso se trata de una esfera de plasma que mantiene su forma                   gracias a un equilibrio hidrostatico de fuerzas.     
          Planeta: Es una órbita que esta alrededor de una estrella o esta remanente de ella.                                  Gravedad: Es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina                                                     la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico.                     Peso: Es una medida de fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. El peso equivale a la                   fuerza que tiene un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del                                     campo gravitatorio sobre la masa local del cuerpo.         
          Roce: Son aquellas, entre fuentes de contacto por su naturaleza, se oponen a cualquier tipo de               movimiento de uno respecto al otro.        
          AcciónEs aquella magnitud que expresa aquel producto de la materia implicada en un proceso             del tiempo que dura este proceso.        
          Reacción: Es el opuesto a acción, también es un estimulo modelo-respuesta que se aplica a                     distintos contextos.

4 comentarios: